“Aprendizaje vivencial sobre prácticas sostenibles con jóvenes promotores de Cañar” se llamó la Minga Local que se realizó el 23 y 24 de marzo en Loja. En este encuentro participaron 30 personas agricultoras, ganaderas y técnicas de la provincia de Cañar. 

Uno de los lugares visitados fue la “Finca Lita” donde se mostraron resultados e impactos ambientales y económicos de la implementación de prácticas de agricultura y ganadería regenerativa. En Malacatos los participantes conocieron a grupos de agricultores de la empresa ILE que reutilizan residuos orgánicos como recurso para la conservación de los suelos agrícolas y la prevención de plagas y enfermedades. En San Pedro de Vilcambamba se conoció la planta de bionsumos, bioles y compost de los productores de café de la Asociación APECAEL.

Esta actividad se realizó en el marco de la Comunidad de Práctica Minga de la Montaña y fue apoyada por Ministerio de Agricultura y Ganadería y el GAD de Biblián y GIZ Ecuador.